El predicado nominal es uno de los dos grandes tipos de predicado en la gramática española.
A diferencia del predicado verbal, que expresa una acción, el predicado nominal describe una cualidad, estado o condición del sujeto.
Su importancia es enorme: permite atribuir características al sujeto y conectar lo que es con lo que se dice de él.
¿Qué es el predicado nominal?
El predicado nominal es aquel cuyo núcleo está formado por un verbo copulativo (ser, estar o parecer) y un atributo que expresa una cualidad o estado del sujeto.
📘 Ejemplo básico:
Mi hermano es médico.
- Sujeto: Mi hermano
- Predicado nominal: es médico
- Verbo copulativo: es
- Atributo: médico
👉 En esta oración, el verbo ser no expresa una acción, sino que une al sujeto con una cualidad (médico).
Verbos copulativos: ser, estar y parecer
Los verbos copulativos son los pilares del predicado nominal.
Solo tres verbos cumplen esta función:
Verbo | Función principal | Ejemplo |
---|---|---|
Ser | Identifica o define al sujeto. | Mi padre es ingeniero. |
Estar | Indica estado o condición temporal. | El café está caliente. |
Parecer | Expresa apariencia o impresión. | Esa idea parece buena. |
👉 Estos verbos no expresan acción, sino una relación entre el sujeto y su atributo.
El atributo en el predicado nominal
El atributo es el elemento esencial que da información sobre el sujeto.
Puede estar formado por:
- Un adjetivo:
- El cielo está azul.
- Mi madre parece cansada.
- Un sustantivo:
- Juan es carpintero.
- Mi hija es doctora.
- Un pronombre:
- Esa es ella.
- Este es el mío.
- Una oración subordinada:
- El problema es que no llegó a tiempo.
📌 Regla práctica: si puedes reemplazar el atributo por lo (pronombre neutro), es realmente un atributo:
Mi hermano es amable → Mi hermano lo es. ✅
Características del predicado nominal
- Usa verbos copulativos
Los verbos copulativos no tienen significado pleno por sí mismos, sino que sirven de enlace entre el sujeto y su atributo. - Incluye un atributo
El atributo es una palabra (o grupo de palabras) que describe o califica al sujeto.
Puede ser un sustantivo, adjetivo, pronombre o incluso una oración subordinada. - No expresa acción, sino estado o cualidad.
Ejemplo: El cielo está azul. → No hay acción, sino una descripción del sujeto. - Concordancia obligatoria entre sujeto y atributo.
El atributo debe coincidir en género y número con el sujeto.
Ejemplo: Las flores están hermosas. ✅
(No se dice: Las flores está hermoso.) ❌
Estructura del predicado nominal
El predicado nominal se forma así:
Sujeto + Verbo copulativo + Atributo
📘 Ejemplo:
El día está soleado.
- Sujeto: El día
- Verbo copulativo: está
- Atributo: soleado
- Predicado nominal completo: está soleado.
El núcleo del predicado es el verbo copulativo, pero el sentido completo lo da el atributo.
Tipos de predicado nominal (según el verbo copulativo)
Aunque la estructura básica es la misma, podemos clasificar los predicados nominales según el verbo copulativo que los forma:
1. Predicado nominal con “ser”
Se usa para definir o identificar al sujeto.
Mi padre es doctor.
El agua es transparente.
2. Predicado nominal con “estar”
Indica estado o condición temporal.
El niño está cansado.
El café está frío.
3. Predicado nominal con “parecer”
Expresa apariencia o impresión.
El día parece largo.
Esa historia parece verdadera.
Ejemplos de predicado nominal
A continuación tienes una lista de ejemplos con distintos verbos copulativos y atributos:
Oración | Verbo copulativo | Atributo | Tipo de atributo |
---|---|---|---|
La comida está fría. | estar | fría | adjetivo |
Mi amigo es profesor. | ser | profesor | sustantivo |
Ellos parecen felices. | parecer | felices | adjetivo |
Esa casa es mía. | ser | mía | pronombre posesivo |
Tu hijo está enfermo. | estar | enfermo | adjetivo |
La verdad es que no vino. | ser | que no vino | oración subordinada |
Estos ejemplos muestran que el predicado nominal no implica acción, sino una descripción o identificación del sujeto.
Diferencia entre predicado verbal y nominal
Esta es una de las dudas más frecuentes entre los estudiantes.
Aspecto | Predicado verbal | Predicado nominal |
---|---|---|
Verbo principal | Predicativo (acción) | Copulativo (ser, estar, parecer) |
Expresa | Acción o proceso | Estado, cualidad o identificación |
Ejemplo | María corre rápido. | María es rápida. |
Núcleo | Verbo de acción | Verbo copulativo |
Acompañante | Complementos del verbo | Atributo del sujeto |
👉 Una forma sencilla de recordarlo:
- Si el verbo expresa una acción, el predicado es verbal.
- Si el verbo une al sujeto con una cualidad, es nominal.
Cómo identificar un predicado nominal paso a paso
- Localiza el verbo principal.
Si es ser, estar o parecer, probablemente sea un predicado nominal. - Verifica si hay un atributo.
Debe ser una palabra o grupo de palabras que califique o describa al sujeto. - Comprueba la concordancia.
El atributo debe coincidir en género y número con el sujeto.- El coche está limpio. ✅
- El coche está limpia. ❌
- Haz la prueba del pronombre “lo”.
Si puedes sustituir el atributo por lo, es un predicado nominal.- Tu hermano es amable → Tu hermano lo es. ✅
Ejercicios de predicado nominal
✏️ Ejercicio 1: Identifica el predicado nominal
Subraya el predicado nominal en las siguientes oraciones:
- El cielo está despejado.
- Ella es mi mejor amiga.
- Mis padres parecen cansados.
- La sopa está caliente.
Respuestas:
- está despejado
- es mi mejor amiga
- parecen cansados
- está caliente
✏️ Ejercicio 2: Completa con el atributo correcto
- El café está _______.
- Tus amigos parecen _______.
- Este lugar es _______.
- Mi hermana está _______.
Posibles respuestas:
- caliente
- contentos
- hermoso
- enferma
✏️ Ejercicio 3: Distingue entre predicado verbal y nominal
- El gato duerme. → _______
- La niña está feliz. → _______
- Mi abuelo es sabio. → _______
- Los soldados marchan. → _______
Respuestas:
- Verbal
- Nominal
- Nominal
- Verbal
Errores comunes al usar el predicado nominal
Error | Corrección |
---|---|
❌ Usar verbos de acción como copulativos. | ✅ Solo ser, estar, parecer son verbos copulativos. |
❌ Falta de concordancia entre sujeto y atributo. | ✅ Las flores están hermosas (no “está hermosas”). |
❌ Pensar que todos los verbos con “ser” son nominales. | ✅ No siempre: ser puede formar parte de un verbo compuesto (ser destruido, etc.). |
❌ Omitir el atributo. | ✅ Todo predicado nominal necesita atributo. |
Importancia del predicado nominal
El predicado nominal cumple una función fundamental en el lenguaje: asignar cualidades o estados al sujeto.
Sin él, no podríamos describir, comparar ni expresar emociones o características.
Además:
- Enriquece la expresión escrita y oral.
- Facilita la comprensión lectora.
- Es clave para el análisis sintáctico en la escuela y la universidad.
Dominarlo te permitirá analizar oraciones con mayor precisión y entender cómo se construye el significado en español.
¿Qué es el predicado nominal?
Es aquel que tiene un verbo copulativo (ser, estar o parecer) y un atributo que califica al sujeto.
¿Cómo se forma un predicado nominal?
Con la estructura: Sujeto + Verbo copulativo + Atributo.
¿Qué verbos copulativos existen?
Solo tres: ser, estar y parecer.
¿Qué diferencia hay entre predicado verbal y nominal?
El verbal expresa acción, el nominal expresa estado o cualidad.
¿Puede haber atributo sin verbo copulativo?
No. El atributo siempre acompaña a un verbo copulativo.
El predicado nominal es una estructura fundamental para expresar qué es o cómo está el sujeto.
Gracias a los verbos ser, estar y parecer, podemos describir, identificar y calificar personas, objetos y situaciones.