El predicado es uno de los pilares de la gramática española. Sin él, las oraciones no tendrían sentido, porque el predicado es quien nos dice qué hace, qué es o qué le sucede al sujeto.
Comprender qué es el predicado, cómo se clasifica y cuáles son sus tipos te permitirá dominar el análisis sintáctico y escribir con claridad.
En esta guía completa sobre los tipos de predicado, encontrarás explicaciones claras, ejemplos prácticos, ejercicios y respuestas a todas las dudas más comunes.
👉 Esta es la guía central de nuestra web. Desde aquí podrás acceder a artículos detallados sobre cada tipo específico de predicado.
Predicado Nominal
Predicado Verbal
Predicado Activo
Predicado Pasivo
Predicado Simple
Predicado Compuesto
Predicado Personal
Predicado Impersonal
¿Qué es el predicado?
El predicado es la parte de la oración que nos dice qué hace, qué es o qué le ocurre al sujeto. Siempre contiene un verbo como núcleo (excepto en casos especiales de predicados nominales, donde el verbo funciona como enlace).
Ejemplo sencillo:
- María canta una canción.
- Sujeto: María
- Predicado: canta una canción
En este ejemplo, el predicado nos explica la acción realizada por el sujeto (“María”).
El predicado puede ser verbal (cuando el verbo expresa acción) o nominal (cuando el verbo sirve para unir al sujeto con una cualidad o estado).
Ambos son igual de importantes dentro de la estructura de una oración.
Significado del predicado
El significado del predicado radica en que completa la idea del sujeto. Si el sujeto nos dice de quién o de qué se habla, el predicado nos explica qué se dice o qué ocurre con ese sujeto.
Por ejemplo:
- El perro ladra fuerte. → El predicado nos indica la acción.
- El perro está cansado. → El predicado nos muestra un estado.
En ambos casos, el predicado es imprescindible para que la oración tenga sentido completo.
Estructura del predicado
Todo predicado tiene un núcleo verbal y puede incluir varios complementos que añaden información.
La estructura básica es:
Predicado = Verbo + Complementos (directo, indirecto, circunstancial, atributo, etc.)
Ejemplo:
El niño come una manzana en el parque.
- Núcleo verbal: come
- Complemento directo: una manzana
- Complemento circunstancial de lugar: en el parque
Cada una de estas partes amplía el sentido del verbo y forma un predicado completo.
🔹 Función del predicado en la oración
El predicado tiene una función esencial: atribuir una acción, estado o característica al sujeto.
- Puede indicar lo que el sujeto hace (El perro corre).
- Puede describir lo que el sujeto es o parece ser (Mi hermana es médica).
- Puede señalar lo que al sujeto le ocurre (El vaso se rompió).
Es, junto al sujeto, lo que hace que una oración sea una unidad completa de sentido.
Tipos de predicado en español
Existen varios tipos de predicado, pero los más importantes y estudiados en gramática son dos grandes categorías:
- Predicado verbal
- Núcleo = verbo predicativo.
- Ejemplo: Los niños juegan en el parque.
- Predicado nominal
- Núcleo = verbo copulativo (ser, estar, parecer) + atributo.
- Ejemplo: Ella es feliz.
📌 Dentro de estos, encontramos subclasificaciones que veremos en profundidad en sus artículos específicos:
- Predicado copulativo (relacionado con el nominal).
- Predicado transitivo.
- Predicado intransitivo.
En esta página te ofrecemos una visión general de cada uno, pero si deseas profundizar, encontrarás enlaces internos a cada tema detallado.
Diferencia entre sujeto y predicado
Una duda frecuente: ¿cómo distinguir entre el sujeto y el predicado?
- Sujeto: indica de quién se habla.
- Predicado: indica lo que se dice del sujeto.
Ejemplo:
- Los estudiantes (sujeto) aprobaron el examen con buenas notas (predicado).
Un truco: pregunta ¿qué hace / qué le ocurre / cómo es el sujeto? y la respuesta será el predicado.
Cómo identificar el predicado en una oración
- Localiza el verbo principal: ahí comienza el predicado.
- Todo lo que acompaña al verbo (complementos, objetos, circunstancias) forma parte del predicado.
- Separa mentalmente el sujeto y lo que queda casi siempre será el predicado.
Ejemplo:
- El profesor explicó la lección con detalle.
- Verbo: explicó
- Predicado: explicó la lección con detalle
Ejemplos de predicados en español
Veamos una lista de predicados con diferentes estructuras para que puedas reconocerlos fácilmente:
Tipo | Ejemplo | Explicación |
---|---|---|
Verbal | Los niños corren en el parque. | Verbo de acción con complementos. |
Nominal | La tarde está tranquila. | Verbo copulativo + atributo. |
Transitivo | El chef preparó una sopa deliciosa. | Verbo con objeto directo. |
Intransitivo | El avión aterrizó suavemente. | Verbo sin objeto directo. |
Copulativo | El examen parece difícil. | Verbo “parecer” + atributo. |
El predicado en inglés (Predicate)
El concepto de predicado también existe en inglés, y se conoce como predicate.
Cumple la misma función: decir algo sobre el sujeto.
📘 Ejemplos de predicado en inglés con traducción:
Oración en inglés | Predicado | Traducción |
---|---|---|
She is happy. | is happy | Ella es feliz |
They play soccer. | play soccer | Ellos juegan fútbol |
The sun shines brightly. | shines brightly | El sol brilla intensamente |
👉 En ambos idiomas, el predicado cumple la misma función esencial: completar la idea iniciada por el sujeto.
(Soluciones al final del artículo o en una URL de ejercicios específicos).
🔹 Errores comunes sobre el predicado
Muchos estudiantes y redactores confunden los conceptos básicos.
Aquí te mostramos los errores más comunes y cómo evitarlos:
Error | Corrección |
---|---|
❌ Pensar que el predicado es solo el verbo. | ✅ El predicado incluye el verbo y todos sus complementos. |
❌ Confundir predicado nominal con verbal. | ✅ El nominal usa ser, estar, parecer + atributo; el verbal usa verbos de acción. |
❌ Creer que el predicado solo puede estar al final. | ✅ En español, puede ir antes, después o en medio del sujeto. Ejemplo: Corre Juan todas las mañanas. |
❌ Omitir la concordancia. | ✅ Sujeto y predicado deben concordar en número y persona. |
Ejercicios prácticos de predicado
- Subraya el predicado en cada oración:
- a) Los niños corren por el jardín.
- b) La tarde está nublada.
- c) Pedro y Juan juegan a las cartas.
- Clasifica cada predicado en verbal o nominal:
- a) Mi hermana es inteligente.
- b) El viento sopla fuerte.
- Identifica sujeto y predicado:
- a) El tren llegó a tiempo.
- b) Tus amigos parecen preocupados.
🔹 Ejercicios para practicar (con respuestas)
✏️ Ejercicio 1: Identifica el predicado
Subraya el predicado en cada oración:
- El perro ladra fuerte por las noches.
- Los estudiantes aprobaron el examen.
- Mi abuela está cansada.
Respuestas:
- ladra fuerte por las noches
- aprobaron el examen
- está cansada
✏️ Ejercicio 2: Clasifica el tipo de predicado
- El viento sopla fuerte.
- Mi hermana es amable.
- Los soldados marchan ordenadamente.
Respuestas:
- Verbal (intransitivo)
- Nominal (copulativo)
- Verbal (intransitivo)
Ejercicio 3: Completa con el predicado correcto
- El niño __________ (jugar) con sus amigos.
- La comida __________ (ser) deliciosa.
- Mis padres __________ (viajar) a Quito.
Posibles respuestas:
- juega con sus amigos
- es deliciosa
- viajaron a Quito
Diferencia entre predicado y complemento verbal
A veces se confunde el predicado con los complementos del verbo.
La diferencia clave es que el predicado incluye al verbo y a todos sus complementos, mientras que los complementos son solo partes del predicado.
📘 Ejemplo:
El niño come una manzana.
- Predicado completo: come una manzana
- Complemento directo: una manzana
El complemento depende del verbo, pero el predicado abarca toda la información verbal.
Importancia del predicado en la gramática
El predicado no solo cumple una función gramatical; también es la clave del significado completo de una oración.
Sin un predicado, el sujeto estaría vacío de acción o cualidad.
Por ejemplo:
La flor…
Sin predicado, no sabemos nada más.
La flor crece al sol. 🌻
Ahora sí, la oración tiene sentido pleno.
El estudio del predicado es esencial en:
- Redacción: ayuda a construir oraciones coherentes.
- Comprensión lectora: permite identificar ideas principales.
- Aprendizaje de idiomas: el concepto de predicado existe también en inglés, francés, italiano, etc.
¿Qué es el predicado de una oración?
Es la parte que indica lo que el sujeto hace, es o sufre. Su núcleo siempre es un verbo.
¿Cuáles son los tipos de predicado?
Los principales son el verbal (acción) y el nominal (estado o cualidad). También se distinguen el transitivo, intransitivo y copulativo.
¿Cuál es el significado del predicado?
Significa “lo que se dice del sujeto”. Da sentido completo a la oración.
¿Qué diferencia hay entre sujeto y predicado?
El sujeto nombra a quien realiza o recibe la acción; el predicado explica esa acción o estado.
¿Cómo se identifica el predicado en una oración?
Localizando el verbo principal y todo lo que depende de él.
¿Qué es el predicado en inglés?
Se llama predicate y cumple la misma función: expresar lo que el sujeto hace o es.
Conclusión: domina el predicado y entenderás toda la oración
El predicado es el núcleo de toda oración. Gracias a él, las palabras se conectan para expresar acciones, sentimientos o estados.
Dominar sus tipos y estructuras te permitirá analizar textos, redactar mejor y comprender cualquier idioma desde su base lógica.